miércoles, 10 de septiembre de 2014

Plagio minimalista

EL PLAGIO MINIMALISTA

En este caso, el plagiador se centra más en los conceptos, ideas, pensamientos u opiniones que en la forma de la palabra escrita. Aunque muchos no lo consideran plagio, se puede considerar como el robo del trabajo realizado por alguien o incluso como el robo de las ideas y reflexiones de un tercero.(2)


El plagio minimalista es el llamado parafraseo, que si resulta siendo plagio porque igual no son ideas propias sino que se basa en las del autor, por eso también deben ser citados y referenciados.


Fuente: tomado de (8)



Un conocido caso sobre plagio minimalista es el de Michel Houellebecq y la Wikipedia, donde lo que pasó fue que El niño terrible de la literatura francesa de los últimos años, ganó en 2011 el premio Goncourt, el más prestigioso en el país galo, con su obra El mapa y el territorio. "Pues bien, resulta que en esta obra aparecen copiados varios artículos de la enciclopedia online Wikipedia, referidos a ciertas descripciones, sin referencia alguna a la fuente.
Ante el reconocimiento de Michel Houellebecq y su editorial de esta “libertad literaria” y puesto que lo escrito en la “wiki” es de uso libre, por lo que no cabría una demanda por daños, un joven abogado y bloguero parisino, Florian Gallaire,“colgó” todo el libro en Internet, alegando que se trataba entonces de una obra derivada, por lo que también era de licencia libre."(9)


Ahora a manera de conclusión se dejará un video donde se muestre la importancia de no hacer plagio, porque se tienen que seguir estas recomendaciones porque aunque sea un tema relativamente nuevo ha desencadenado un montón de disgustos y asuntos legales inimaginables, cabe resaltar que nuevo en el momento de hacer repercusiones sobre aquellos que lo practican porque el plagio ha existido toda la vida.


Fuente:tomado de 10





Referencias:
8) La colina 45 [Internet]; 2012[Citado 10 de septiembre de 2014];Disponible en: http://www.lacolina45.com/2013/06/16/esto-me-suena-39/plagio-4/
9) About en español[Internet]; 2014[Citado 10 de septiembre de 2014]; Disponible en: http://libros.about.com/od/Apoyo/a/El-Plagio-En-La-Literatura-Los-Casos-Mas-Famosos.htm
10) Universidad Sagrado Corazón [Video];  Youtube, 2013[ Citado 10 de septiembre de 2014]; Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=PkjN8ZSolQY




El autoplagio

EL AUTO PLAGIO

Se considera auto plagio cuando se utiliza información propia hecha en artículos anteriores, pero que en el momento de la reutilización no se cita aunque las ideas y los conceptos son propias.(6)

Desde el punto de vista del autor no es delito pero si se ve desde la integridad académica se ve como una falta de ética o de conducta.(6)

Una noticia impactante sobre este tema es la de una periodista del diario Efe quien fue despedida al principio del año por autoplagio.

Fuente: tomado de (6)

El diario Efe aseguró:  "La agencia Efe despidió a principios de año a la periodista Pilar Ferrer por escribir reportajes prácticamente idénticos pero con títulos diferentes durante los últimos años. En el juicio, celebrado ayer, Ferrer ha considerado improcedente su despido. Con una trayectoria de 32 años en la agencia, trabajaba desde casa y enviaba sus textos por correo electrónico. Se trataba de artículos de carácter divulgativo. Sobre la alopecia, por ejemplo envió tres (entre 2007 y 2008) muy similares, con párrafos exactos. Para el abogado del Estado, estos trabajos son un claro caso de "auto plagio", una negligencia que ha producido un doble daño: a la empresa, por el descrédito causado, y a los clientes, que han pagado dos veces por las mismas noticias. Para el Consejo de Redacción de Efe son, además, "un engaño". El abogado de Ferrer afirmó que no se puede despedir a una persona que se ha auto citado en algunos artículos"(7) 




Fuente: tomado de (7)


"Aunque parezca imposible, el auto plagio es una falta de respeto contra otros y contra la integridad propia, así parezca increíble" 


Referencias
6)Scielo en perspectiva [Internet]; 2013[Citado 10 de septiembre de 2014]; Disponible en: http://blog.scielo.org/es/2013/11/11/etica-editorial-y-el-problema-del-autoplagio/#.VBCFocJ5MTA
7) El país [Internet]; Madrid;2013[Citado 10 de septiembre de 2014]; Disponible en: http://elpais.com/diario/2009/07/02/sociedad/1246485610_850215.html

Plagio Parcial

EL PLAGIO PARCIAL

Fuente: tomado de (5)


El plagio parcial se da cuando la información que se presenta es una combinación de fuentes diferentes, donde es muy usado reformular y buscar sinónimos de algunas palabras.En este caso, el autor utiliza algo de originalidad. La insuficiencia de conocimientos sobre el tema en particular es la razón común para los casos de plagio parcial.(2)
El plagio parcial es muy común y no esta del todo mal porque por lo menos se hace el esfuerzo de buscar varias fuentes de información y de utilizar algunas de sus palabras, pero obviamente debe referencia de que ideas se baso además de donde obtuvo todo lo que plantea.
Un claro ejemplo de cuando ocurre plagio parcial es en un trabajo sobre un determinado tema que se encarga en un colegio, supongamos que el tema es la fotosíntesis, donde los estudiantes buscan en muchas fuentes, comparan y complementan información de libros o bien sea páginas web pero no referencian ni dan derechos de autor de nada de lo que escriben como si ellos hubieran descubierto o hubieran planteado las características de la fotosíntesis, esto es muy común ya que en muchas partes no es necesario citar en trabajos pero los últimos años esto se ha vuelto un problema y se ha hecho el intento por educar acerca de este tema que ya se considera un delito.



Fuente: tomado de (5)

"SIEMPRE BUSCA LA MANERA DE NO HACER PLAGIO, AUNQUE NO SE VEA ORIGINAL ES MEJOR DAR LOS DERECHOS DE AUTOR"



Referencias
5) NorfiPc[Internet];Ciudad de méxico; 2013[Citado 10/09/2014]; Disponible en: http://norfipc.com/web/como-evitar-plagio-copia-robo-contenido-internet.html

Plagio completo


Cuándo un plagio se considera completo?

Fuente: tomado de (5)

Un plagio se considera completo cuando no se cambia ni una letra, ni un punto, absolutamente nada del escrito original. Generalmente este plagio es común en personas que tienen poco conocimiento de determinado tema o simplemente son incompetentes como para generar sus propias ideas (2).


En este tipo de plagio se ven involucrados muchos artistas, escritores y científicos que perfectamente podrían dar sus derechos de autores a las personas que de verdad realizaron el trabajo pero prefieren robar los méritos de alguien, no hacen ni un poco de esfuerzo por cambiar aunque fuese un poco de información.


Uno de estos casos de plagio más conocidos en el mundo musical es el de Michael Jackson donde la canción "Wanna be starting something" abría el disco de 1983 de "Thriller" . Poco después de la salida al mercado de ya mencionado álbum , el saxofonista y cantante camerunés Manu Dibango acusó a Jackson de haber plagiado su canción "Soul Makossa", de 1972. Jackson acabó pagando un millón de francos franceses  a Dibango en concepto de derechos de autor.(4)



Michael Jackson
Fuente: tomado de (4)


"Nadie llegó a ser grande imitando"

Samuel Johnson

Uno de lo que hace que el mundo sea bello es la diferencia entre las personas, por eso es importante aprender a respetar los derechos de autor, cada uno es dueño de lo piensa


Referencias:
4) El mundo[Internet]; 2014[Citado 10/09/2014]; Disponible en: http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2014/08/140819_cultura_musica_canciones_plagio_casos_shakira_jg.shtml


martes, 9 de septiembre de 2014

Tipos de plagio

TIPOS DE PLAGIO

Según la Real Academia de la lengua española, el plagio se define como "El plagio es usar el trabajo, las ideas, o las palabras de otra persona como si fueran propias, sin acreditar de manera explícita de donde proviene la información."

 
Fuente: tomado de (1)

Es claro que el plagio puede ser con archivos de cualquier tema en específico como una obra científica, literaria o artística. (2)

Se deben tener a la mano muchas ayudas que ayuden no sólo a comprender el tema del que se hable, sino de la manera en que se puede cometer plagio, porque en repetidas ocasiones las personas están acostumbradas a hacer cierto tipo de cosas como parafrasear o simplemente cambiar algunas palabras, y piensan que no están cometiendo plagio pero si lo hacen, por eso siempre antes de cualquier trabajo y más si es de investigación se debe tener a la mano diversas herramientas como: documentos que informen acerca del plagio, que normas utilizar y como se utilizan dichas normas para citar, etc. Son muchos recursos a los que se puede acudir para no cometer plagio.
Pero el plagio esta clasificado según las características que presente en (2):
  • Plagio parcial 
  • Plagio minimalista 
  • Citación de la fuente original 
  • Auto-plagio 
  • Plagio completo


Fuente: tomado de (3)


Referencias:
1) Universidad Sergio Arboleda [Internet];Bogotá, 2013 [ Citado 9/9/2014]. Disponible en: http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/plagio-problema-sin-fin.htm
2) Digital Media Rights [Internet]; 2014[Citado 9/9/2014]. Disponible en: http://www.dmrights.com/es/cuantos-tipos-de-plagio-existen.html
3) Inglés de enseñanza de idiomas. Tipos de plagio [Video]. Youtube,2014.[Citado 10/9/2014].Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=U_p-lbEi7FA